Probar y calibrar

Las operaciones que pueden ser llevadas a cabo dependen del producto conectado a Tech Tool y del nivel de autorización del usuario. Observe que las imágenes de pantalla mostradas en el texto de ayuda puede diferir de aquellas en Tech Tool dependiendo del producto que esté siendo probado y del nivel de autorización del usuario.

La primera vez que selecciona una operación que requiere comunicación con unidades de control después de la paridad manual, el programa lee información proveniente de las unidades de control. Esto puede tomar un minuto o dos. El programa verifica que las unidades de control que almacenan la identidad y el número de serie del chasis, todas contengan la misma identidad y número de serie del chasis.

Si las unidades de control que almacenan el ID/Número de Serie de chasis contienen diferentes IDs/Números de Serie de chasis, ninguna operación de programación excepto MID XXX Unidad de control, programación puede ser llevada a cabo (XXX=MID-número).

¡Nota! Las operaciones de prueba y calibración no deben ser realizadas en unidades de control que tienen diferentes ID de chasis/Número de fabricación, ya que existe riesgo de que el resultado de la operación pueda ser incorrecto o que el funcionamiento se vea afectado negativamente.

Correr una prueba o calibración

En Probar y Calibrar puede seleccionar operaciones para probar y calibrar un producto.

../images/T9076895.jpg

  1. Seleccione una operación oprimiendo en ella.

    ¡Nota! Las funciones pueden ser almacenadas ya sea como funciones o como grupos de funciones.

  2. Para ejecutar la operación en modo de simulación, seleccione Ejecutar como simulación.
  3. Oprima Inicio para comenzar la operación.
  4. Siga paso por paso las instrucciones desplegadas.

Probar y calibrar, VERSION 3 y 4

Esta sección describe las funciones disponibles cuando se ha abierto una operación.

Pasos de operación

Estos pasos siguen el flujo de trabajo normal al ejecutar una prueba u operación de calibración.

Navegue a través de los pasos en la operación, oprimiendo Continuar >. Si desea volver al paso anterior oprima < Regresar. La descripción de los iconos mostrada durante los pasos puede ser encontrada en la sección Correr diagnósticos (Paso 3 de 3).

¡Nota! Debido a que las operaciones son diferentes, los pasos pueden variar entre las operaciones.

Información

Este paso contiene el propósito y descripción de la operación.

En algunas operaciones usted tiene que seleccionar un componente específico, por ejemplo una unidad de control o el eje derecho o izquierdo, o una variante de la operación.

../images/T9076896.jpg

Condiciones

Este paso describe las condiciones que requieren ser cumplidas antes que pueda ejecutar la operación. Las condiciones pueden ser leídas automáticamente desde el producto, de otro modo usted tiene que cumplir y confirmar manualmente las condiciones.

../images/T9076897.jpg

Ejecución

Este paso ejecuta la operación. Algunas operaciones comienzan automáticamente. Otras operaciones usted tiene que correrlas y controlarlas manualmente.

../images/T9076898.jpg

Resultado

Este paso presenta el resultado de la operación cuando se ha realizado. Después de la presentación usted tiene que seleccionar si las operaciones fueron hechas exitosamente o no.

../images/T9076899.jpg

Botón

Descripción

../images/T9076900.jpg

Iniciar — oprima el botón para iniciar la operación.

../images/T9076901.jpg

Detener — oprima el botón para detener la operación.

../images/T9076902.jpg

Pausa — oprima el botón para pausar la operación.


Icono

Descripción

../images/T9076909.jpg

Componente no activado.

../images/T9076910.jpg

Componente activado.

../images/T9076911.jpg

Tiempo expirado para operación.

../images/T9076908.jpg

Requiere una acción manual.


Probar y calibrar, VERSION 2 anterior

Esta sección describe las funciones disponibles en la ventana cuando se ha abierto una operación. La ilustración muestra una operación de prueba/calibración típica. Al programar una lista de programación o presentación de parámetro, son mostradas en el campo 5.

../images/T9076944.jpg

Barra de Herramientas

Los siguientes botones de función están disponibles en la barra de herramientas.

../images/T0013616.jpg

Texto de información - haga clic al botón para desplegar/ocultar el campo de texto e imagen.

../images/T0013617.jpg

Cerrar - oprima el botón para detener una operación y regresar a la vista anterior. Alternativamente utilice la tecla Esc.

../images/T0013618.jpg

Abrir - oprima el botón para abrir una operación.

../images/T0013619.jpg

Iniciar - oprima el botón para comenzar la operación actual ó utilice Ctrl+Barra Espaciadora.

../images/T0013620.jpg

Alto - oprima el botón para detener la operación actual ó utilice Ctrl+Barra Espaciadora ó Esc.

../images/T0013622.jpg

Información predeterminada - oprima el botón para mostrar la misma información en el campo de texto e imagen como cuando la operación fue iniciada.

../images/T0013623.jpg

Prerequisitos - oprima el botón para mostrar las condiciones para la implementación de la operación y el estado de las condiciones.

../images/T0013624.jpg

Iniciar reproducción - oprima el botón para reproducir la operación seleccionada.

../images/T0013625.jpg

Pausar reproducción - oprima el botón para pausar la reproducción de la operación. Reinicie la repetición haciendo clic a Iniciar repetición.

../images/T0013626.jpg

Detener reproducción - oprima el botón para detener la reproducción de la operación.

../images/T0013627.jpg

Rebobinar – oprima el botón para rebobinar rápidamente una operación manualmente.

../images/T0013628.jpg

Sesión anterior – oprima el botón para saltar a la sesión anterior manualmente.

../images/T0013629.jpg

Sesión siguiente – oprima el botón para saltar a la sesión siguiente manualmente.

../images/T0013630.jpg

Adelantar – oprima el botón para adelantar rápidamente una operación manualmente.

../images/T0013631.jpg

Número de sesión – establece qué sesión está siendo reproducida.

../images/T0013632.jpg

Tiempo de sesión – establece qué tan lejos se encuentra uno dentro de una sesión.


Esquemas de cableado

Los esquemas de cableado mostrados oprimiendo en un vínculo en el campo de texto deben ser utilizados como una descripción funcional. El esquema muestra las condiciones que aplican cuando la función está activa.

¡Nota! Los esquemas de cableado no van a ser utilizados como una base para mediciones de circuito.

Colore de cable

Existen cuatro colores - rojo, azul, verde y negro empleados en los esquemas de cableado.

  • El rojo es únicamente utilizado para suministro de energía, sin tomar en cuenta si es voltaje de batería ó un suministro proveniente de una unidad de control, por ejemplo de 5 V.
  • Azul, utilizado para cables conectados a un punto de conexión a tierra aún si estos son indirectamente conectados, es decir, a través de una unidad de control.
  • El verde es utilizado para cables de señal, primordialmente para indicar el cable de señal proveniente de un sensor.
  • El negro es utilizado donde la función o el cable no es relevante o donde el cable no puede ser categorizado conforme a los demás colores.

Condiciones de verificación

Haga clic a este botón para verificar el estado de las condiciones. La verificación de las condiciones puede ser realizada en cualquier momento excepto cuando la operación actual se encuentra en ejecución. Si el botón se encuentra en tono gris, no existen condiciones para la operación.

../images/T0013623.jpg

Una vez que ha sido iniciada una operación, las condiciones para implementar la operación son verificadas. En ciertos casos, las condiciones son verificadas aún después de que se ha salido de una operación.

Es desplegada una ventana que contiene condiciones y sus estados. Las siguientes marcas de estado se encuentran disponibles.

En ciertas condiciones, se muestra el valor de sensor en el cual se encuentra basada la marca de estado.

Haga clic a Cancelar para cancelar la verificación.

../images/T0010706.jpg

Elemento de presentación

Esta sección proporciona una descripción general de los elementos de presentación disponibles.

La mayor parte de los elementos de presentación contienen los siguientes componentes.

../images/T0008336.jpg

Seleccionar suboperación

En este objeto de presentación, uno selecciona qué sub-operaciones van a ser activadas en el menú de despliegue hacia abajo en lugar de tener todas las sub-operaciones incluidas presentadas en orden una junto a otra.

../images/T0012214.jpg

Lectura de estado

Este elemento de presentación es utilizado para leer señales digitales. Las señales digitales están vinculadas con varias figuras. Ésta es para señales de estado de lectura en la unidad de control del vehículo por ejemplo.

A continuación hay una lista de los diversos símbolos de estado y de lo que significan. Otros símbolos son utilizados en ciertas operaciones. Estos símbolos son descritos en las operaciones.

../images/T0011315.jpg

Activo

Los colores de las luces son listados a continuación. Las lámparas tienen diferentes colores dependiendo de cómo se encuentran definidas.
Luz verde
Luz roja
Luz amarilla
Luz naranja

../images/T0011311.jpg

No activo

Luz gris. Señal no activa

../images/T0011312.jpg

Error de lectura

Mensaje de error. Ha ocurrido una falla.

../images/T0011314.jpg

No disponible

Señal no disponible en este producto.

../images/T0011313.jpg

Calibrar el valor

Este objeto de presentación es utilizado para calibrar valores. Oprima + para incrementar el valor, oprima - para reducirlo. Cuando la calibración esté terminada, oprima Confirmar.

../images/T0014506.jpg

Desactivar/activar inyectores

Este elemento de presentación es utilizado para desactivar/activar inyectores. Oprima la casilla de verificación para desactivar ó activar inyectores. Una casilla marcada indica que el inyector se encuentra desactivado. Alternativamente, las teclas 1-6 pueden ser utilizadas para activar o desactivar los inyectores. La tecla 0 desactiva todos los inyectores.

../images/T0009387.jpg

Gráfica, parámetro/tiempo

Este elemento de presentación es utilizado para representar gráficamente cómo varían las señales análogas con el tiempo. Las escalas para los diversos parámetros son mostradas en los ejes verticales izquierdo y derecho respectivamente. Las líneas verticales indican la presencia de que un cambio externo puede ocurrir en este elemento de presentación.

Cuando tres o cuatro señales son mostradas, las curvas pueden ser encendidas o apagadas seleccionando las casillas de verificación bajo la gráfica.

../images/T0009402.jpg

Historial de valor de sensor

Este elemento de presentación es utilizado para leer el historial de los valores de sensor. Éste consta de dos pestañas. La primera pestaña (1) contiene una tabla con un número de valores de parámetro.

Los valores congelados que fueron establecidos cuando se condujo la prueba en la fábrica son proporcionados en la columna (2).

Los valores congelados que fueron establecidos luego de 100 horas motor son proporcionados en la columna (3).

Los valores congelados que pueden ser establecidos manualmente son proporcionados en las columnas (4).

El primero de los 15 valores de parámetro que son actualizados continuamente es proporcionado en la columna (5).

../images/T0010839.jpg

Los parámetros son mostrados en una gráfica bajo la pestaña (6). Oprima el botón (7) para seleccionar que parámetros deben ser seleccionados. Se puede mostrar un máximo de cinco parámetros al mismo tiempo. El nombre de los parámetros seleccionados se muestra en (8). Se muestran diferentes unidades en el eje vertical del gráfico dependiendo de que parámetro se encuentra marcado.

../images/T0010840.jpg

Gráfica de barras

Las gráficas de barras existen para varios propósitos (pruebas de compresión de cilindros y pruebas de balanceo de cilindros por ejemplo). Podrían haber líneas horizontales en el diagrama. Éstas indican los niveles mínimo y máximo obtenidos durante las pruebas.

Es desplegada una tabla próxima a la gráfica de barras en la que los valores de prueba son desplegados numéricamente.

../images/T0009051.jpg